DESDE SU INFANCIA EN PUERTO LUMBRERAS, DONDE APRENDIÓ COSTURA Y SASTRERÍA DE SUS ABUELAS, HASTA SU CONSOLIDACIÓN COMO ARTISTA MULTIDISCIPLINAR, GANANDO EL PREMIO BMW DE PINTURA SU OBRA ES UN HOMENAJE A LOS SABERES FEMENINOS Y A LAS TRADICIONES ARTESANALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
UTILIZANDO MATERIALES COMO ALGODÓN, LANA, ESPARTO Y PVC RECICLADO, Y TÉCNICAS COMO EL BORDADO, LA COSTURA Y EL TRENZADO, NAVARRO TRANSFORMA LO COTIDIANO EN ARTE CONTEMPORÁNEO, REIVINDICANDO LA MEMORIA FAMILIAR Y LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES.
EN THE (REAL) GARCIA COMPARTIMOS ESA VISIÓN: DISEÑAR DESDE LO ESENCIAL, PONIENDO ÉNFASIS EN LA SELECCIÓN Y PROCESO DE LOS MATERIALES, CUIDANDO EL PROCESO Y HUYENDO DE LO SUPERFLUO. POR ESO, NOS SENTAMOS A CONVERSAR CON SONIA NAVARRO.
LA MEMORIA COMO MATERIAL
LOS ORÍGENES: ENTRE DOS MUNDOS
Sonia Navarro creció entre dos familias aparentemente opuestas: por un lado, una abuela moderna, luchadora y feminista; por el otro, una abuela venida de un entorno más tradicional y rural.
Esa dualidad es la raíz de su trabajo, donde confluyen la tradición y la ruptura, el campo y el taller.
“Pasé mucho tiempo entre ellas. Una muy moderna y la otra rural, tradicional. Eso me enseñó que la creatividad y el oficio no son incompatibles”.
LA MATERIA COMO LENGUAJE
En sus piezas, la elección del material es tan relevante como el concepto. Esparto, lana, bordados o caucho reciclado: Sonia busca la calidad, pero también la historia que traen consigo.
“No solo busco el material, busco a quienes lo hacen. La excelencia del oficio es fundamental para mí. Me interesa ese trabajo artesanal que está desapareciendo y quiero ponerlo en valor”.
RESISTIR DESDE LA ARTESANÍA
Su trabajo es también una forma de resistencia contra la globalización.
“Cuando se cierra un telar, no vuelve a abrirse. Y con él se pierde mucho más que una herramienta: desaparecen oficios, razas, paisajes.”
Para ella, el futuro solo puede comprenderse desde el respeto a la tradición.
"FRONTERAS Y TERRITORIOS": UNA MIRADA A TRAVÉS DEL TIEMPO.
En su exposición actual, Sonia Navarro propone un viaje por su trayectoria. La comisariaron junto a Lorena y María Corral, buscando trazar una narrativa entre más de 50 piezas que dialogan entre memoria y materialidad.
“No es cronológico, es un recorrido por los territorios que he explorado y hacia dónde voy como creadora.”
PREMIOS, VISIBILIDAD Y COHERENCIA
Reconocida con galardones como el BMW de Pintura, Sonia mantiene la vista en su esencia. La validación pública es bienvenida, pero nunca a costa del compromiso con su trabajo.
“Para mí es esencial que mi lenguaje siga siendo mío, independiente y cercano al territorio que lo inspira.”
SINTONÍA CON THE (REAL) GARCIA
La afinidad con T(R)G parece clara y natural. Ambos apuestan por la materialidad cuidada, los procesos conscientes y una visión sin género.
“Si colaboráramos, me gustaría que fuera una prenda que hable por sí sola. Quizá reinterpretar un patrón tradicional o poner en valor una fibra local que esté a punto de perderse.”
SOBRE CREATIVIDAD Y FUTURO
La artista encuentra la creatividad en la cotidianeidad: en una visita a un taller, en el tacto del esparto o en una historia que le cuenta una artesana. Su trabajo es una cadena de gestos que teje la memoria entre generaciones. Como ella misma dice:
“Cuando trabajo, no solo creo una pieza. Estoy defendiendo que todo eso que nos ha hecho quienes somos siga teniendo un lugar en el mundo.”
SESIÓN COMPLETA







